Abies S.L.

Noticias

Publicación de un libro en el IER

El Instituto de Estudios Riojanos nos ha publicado el libro "Características de la comunidad de aves del Valle del río Cidacos en Santa Eulalia (La Rioja)", coordinado por el responsable del a´rea de medio Natural de Abies, Recursos Ambientales, S.L. David Mazuelas y en el que han intervenido como autores Lidia Roncero, Óscar Gutiérrez, Sergio Llorente, Miren Andueza y Ana María Palomar.

Esta publicación analiza la comunidad de aves del Valle del río Cidacos en Santa Eulalia (La Rioja), considerando los datos que se han obtenido a través del anillamiento científico en la estación de esfuerzo constante de Santa Eulalia que se ubica en un soto del término municipal de Arnedillo entre los años 2008 y 2013.

De este modo se analiza de forma global los diferentes indicadores ecológicos que describen la estructura de la población de aves estudiada y se describe la fenología de cada una de las especies capturadas y su supervivencia. Se detallan también las recapturas obtenidas de los ejemplares migratorios por Europa e incluso se realiza un estudio sobre la parasitación de las aves por garrapatas.

Se trata de una obra que pretende acercar el mundo de las aves al paseante, aportar un poco de luz en los aspectos más desconocidos de nuestras aves y poner de manifiesto la necesidad de conservar el medio ambiente, las aves y, en definitiva, los sotos fluviales de los ríos que han motivado este libro.

Todos aquellos interesados en esta publicación podrán adquirirla en el IER (C/. Portales, 2) por 18 euros.

App para móviles RUTAS DEL SILENCIO

¡Desde Abies, Recursos Ambientales, S. L. nos complace presentaros la APP Rutas del Silencio! un proyecto muy personal y con un reslutado y acabado espectacular.

Disponible para Android y iPhone.

La Aplicación Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera de La Rioja es una app gratuita y dirigida a todos los públicos, con inquietudes en la naturaleza y con ganas de pasear y conocer la Reserva de la Biosfera de manera guiada.

La Aplicación está interpretada y te acercará los sonidos de la naturaleza, te mostrará los animales que te puedes encontrar durante el recorrido, los sonidos que emiten, sus costumbres o donde encontrarlos.

Te guiará durante el recorrido ubicando tu posición en la ruta y mostrándote los puntos donde se realizan las diferentes locuciones que interpretan el entorno más natural además de que no te puedas perder.

Sus contenidos incluyen:

Una ficha de cada uno de los animales que se citan en las locuciones interpretadas, en total 44 especies de animales, incluyendo insectos, anfibios, aves y mamíferos. Cada ficha contiene una foto original, la mejor fecha para detectar al animal y donde es más probable localizarlo.

4 rutas guiadas elegidas en entornos naturales de la Reserva de la Biosfera de La Rioja, recomendando una para cada estación del año, con la finalidad de ajustarse al máximo al periodo fenológico de las especies más habituales.

La Aplicación Rutas del Silencio de la Reserva de la Biosfera de La Rioja funciona de manera autónoma sin conexión a internet. Sus contenidos están dirigidos a aquellas personas disfruten con rutas senderistas y con la naturaleza.

Esta es una iniciativa para acercar a la población los valores naturales de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y está financiada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja

Publicación en Páginas de Información Ambiental

Tras la conclusión del "Estudio sobre aves rapaces diurnas en el Parque Natural Sierra de Cebollera", su autor David Mazuelas Benito, ha redactado un artículo sobre el mismo que aparece publicado en la revista de temática ambiental, editada por el Gobierno de La Rioja, Páginas de Información Ambiental.

En el artículo se recoge tanto la metodología empleada como los resultados obtenidos, teniendo en cuenta el valor añadido que confieren estas poblaciones al lugar donde se desarrollan, por su valor ecológico, control de las poblaciones presa y atractivo para el aficionado a la ornitología.

Es de agradecer el interés y la información aportada por los integrantes del propio Parque Natural Sierra de Cebollera, agentes forestales, personal del centro de interpretación y la comprensión por parte del colectivo ganadero de la zona de estudio.

Para descargar el .pdf

http://ias1.larioja.org/apps/catapu/documentos/35_art.rapaces.pdf

Eventos

Excursiones Abies, 2018
Para que no os perdáis ninguna excursión. Adjuntamos el calendario de las excursiones que realiza Abies, Recursos Ambientales, S. L. en este año ...
Estudio de Avifauna Ribavellosa
A lo largo del año 2009, Abies, Recursos Ambientales, S. L. ha realizado un estudio de avifauna en la Finca Ribavellosa propiedad de ...
Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Calidad y Medio Ambiente | Política de Cookies

consentimiento cookies

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.